24/10/09

Danza del bastón

A lo largo de la historia el hombre ha buscado formas de defensa, entre ellas se encuentra el bastón, que lo empezaron a usar los egipcios, según indican los grabados en las tumbas de los faraones. Durante siglos todos recorrían los campos acompañados de su bastón, pero poteriormente con la formación de civilizaciones se transformó en esta danza folklórica del Alto Egipto, que a su vez es una especie de arte marcial.

Se baila con música Saidi, los instrumentos utilizados son el rababa (conocido como el violin oriental) y el mizmar (un instrumento de viento cuyo sonido es agudo). Estos son acompañados con diversos instrumentos de percusión.



Actualmente existen dos tipos: el Tahtib, bailado por los hombres y el Raqs al Assaya, por las mujeres.





POSTERIORMENTE MÁS INFORMACION EN OTRAS ENTRADAS.

22/10/09

la FUCKING aldea!!

Jejeje pues estaba fastidiada paseando por la web y me topé con una página acerca de todo lo medieval, y en su sección "Rutas y viajes" aparece una breve reseña acerca de un lugar de nombre muy particular: FUCKING.


Es una pequeña aldea de Austria, con aproximadamente 150 habitantes. Su nombre, idéntico al gerundio del la palabra inglesa "fuck" (en castellano es "joder" o "follar"), les causa mucha gracia a los de habla inglesa. Como dato curioso, esto llego a causar molestias, muchísimos turistas se fotografiaban junto a la señal de entrada simulando tener sexo, e incluso robaban el cartel! tanto así que se convirtio en el más robado del país. Unos oficiales del lugar decidieron instalar cámaras de seguridad para capturar en el acto a quienes lo hicieran. Luego por esta misma situación, en el 2004 se hizo un referendum para cambiar el nombre, pero la mayoría de los residentes votaron en contra.


Pero desde luego el significado real de su nombre es otro, proviene de un personaje del siglo VI llamado Focko, por su parte "ing" es un antiguo sufijo germánico que significa "gente" . Así que podría decirse que es el lugar de la gente de Focko.

14/10/09

Viaje Astral

En el viaje o proyección astral el cuerpo astral se desprende del cuerpo físico traspasando la barrera espacio-tiempo (a la cual el plano físico se encuentra sometido) pudiendo visitar lugares a la velocidad del pensamiento, con la posibilidad de ver cosas que sucederán en el futuro o bien, observando hechos del pasado en búsqueda de respuestas. En el llamado desdoblamiento ocurre algo similar, se tiene una experiencia en la cual el individuo se proyecta al plano astral, sin embargo la diferencia es que esta experiencia se da en el mismo espacio y tiempo que en el plano físico, siendo de cierto modo más limitado y si la persona no tiene una conciencia muy clara es propensa a confundirse, perder la noción y transformarlo en un sueño común, cotidiano.

Algunas personas mal informadas o llenas de supersticiones, hablan de algunos presuntos peligros que conlleva este tipo de experiencias, así como también se encargan de sembrar miedo en los demás. Es frecuente oír comentarios como "si sales, no podrás regresar" o "mientras estás en el plano astral puede venir otro espíritu y adueñarse de tu cuerpo", son FALSOS.

Como todos sabemos somos cuerpo y alma (bajo este contexto llamados cuerpo físico y cuerpo astral). Estos están unidos a través del cordón de plata, el cual se cree que al morir se corta dejando el cuerpo inerte. Es común que el cuerpo astral se separe, de hecho ocurre a diario, mientras dormimos, y regresa al despertar. Es por esto que durante la proyección es imposible que esto ocurra, la única forma sería que la misma persona este afanada en servir de vehículo a otras entidades, pero eso es un cuento aparte que poco tiene que ver con el viaje astral.

Pronto colocaré otra entrada enumerando los pasos a seguir para realizar este viaje. Con su práctica podremos profundizar en varios aspectos que contribuirán al desarrollo de nuestra mente, la poderosa mente. Es más que un simple estado de relajación profunda.

13/10/09

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

Con tu oscura sonrisa que me hizo olvidar
mi siniestra sed de sangre
que al solo tocar tu hermoso rostro sentí lo que creí había olvidado
el calor de una ilusión

solo por placer quise sentir tus labios
y una oscura emoción que me hizo huir
es un vago recuerdo humano...
para mí solo eres sangre
que fluye para saciar mi lujuria

y lo más raro, te gusta… te gusta hacerme sufrir
porque sabes que no te consumiré…
y por alguna razón, no quiero oír tus gemidos mientras te quitaba la vida
y esos labios. Tan exquisitos como la sangre.

y aunque esta ansiedad me controla, esos labios tan rojos…
que me hacen dudar y en mi terror me abrazas;
y nuestra mirada se une; sabes que esto me asusta...
pero a pesar de tu hermosa inocencia eres tan oscura como yo
y lentamente te volví a besar y me maldijiste mi existencia
ya que por ti.. Quise ser humano.

(Autor: Antonio Sequera)

Haifa Wehbe

Siempre es bueno explorar la amplia gama de géneros que nos ofrece la música. Hoy les traigo a Haifa, cantante, actriz y modelo libanesa nacida en 1974, famosa por las numerosas cirugías plásticas a las que se ha sometido y sus sensuales vestuarios que han causado polémica(ya que en determinados países musulmanes no son bien vistos y los consideran escandalosos). Por haber roto el esteriotipo de mujer sumisa es nombrada la "sex symbol árabe".

Nació en un lugar remoto al sur del Líbano, Marjayuna, donde vivió con su familia en una modesta casa de dos habitaciones y sin baño. Esta estrella del Medio Oriente es adorada en muchos sitios alrededor del mundo por el carisma que irradia, pero en su pueblo, donde aún vive humildemente su padre, y en cuya plaza mayor cuelga el retrato de su hermano Ahmad, miliciano del Amal muerto en combate con dos soldados israelíes, no es bienvenida. Sus vecinos no la dejaron nisiquiera asistir al funeral.

Se dió a conocer en el "Miss del Sur de Líbano" apenas a los 16 años, y posteriormente al ganar "Miss Líbano", pero el puesto no le duró mucho porque se descubrió que era casada (este matrimonio no duró mucho por haber sido en contra de su voluntad), esto también dificultó que siguiera modelando, sin embargo luego logró alzarse, modeló para importates diseñadores y acaparó cientas de portadas de revista. Lo que le critico es que hace playback muy frecuentemente, pero al menos ofrece al público un espectáculo entretenido, su musica es pop árabe bastante movido y pegajoso.

Discografía
•Houwa El-Zaman 2002 [هو الزمن]
•Baddi Eesh 2005 [بدي عيش]
•Al Wadi 2005 [الوادي
•Habibi Ana 2008
•Ser Gharib 2008 [سر غريب]
•Baby Haifa 2008 [بابي هيفا]

MI TOP 10 DE TEMAS RECOMENDADOS
1.Fakerni
2.Salem Halak
3.Ma sar
4.Mat2olsh le7ad
5.Agoul ahwak
6.Leik el wawa
7.Ayami
8.Ya hayat albi
9.Naughty
10.Ragab

He aquí el video de "Fakerni", mi favorita mas reciente...

5/10/09

El psicoanalista, novela de suspenso

"Feliz 53 cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte. Pertenezco a algún momento de su pasado. Usted arruinó mi vida. Quizá no sepa cómo, por qué o cuando, pero lo hizo. LLenó todos mis instantes de desastre y tristeza. Arruinó mi vida. Y ahora estoy decidido a arruinar la suya. Al principio pensé que debía matarlo para ajustarle las cuentas, sencillamente. Pero me dí cuenta de que eso era demasiado sencillo. Es un objetivo patéticamente fácil, doctor. Acecharlo y matarlo no habría supuesto ningún desafío. Y, dada la facilidad de ese asesinato, no estaba seguro de que me proporcionara la satisfacción necesaria. He decidido que prefiero que se suicide..."

Así reza la carta anónima que recibe el psicoanalista Frederick Starks de parte de un psicópata que se hace llamar "Rumplestiltskin", quien conoce mucho sobre él y sabe a detalle su rutina diaria. Le da un plazo de 15 días al doctor Starks para decidir si suicidarse o ser testigo de cómo, uno tras otro, sus familiares son destruidos. La causa de tales amenazas es la venganza por algún daño que en el pasado, el doctor sin saberlo le hizo, y la única oportunidad que el psicópata ofrece para salir ileso es que descubra su identidad.

Me encanta esta novela, lo que sí es que al principio la historia se va desarrollando algo lenta pero luego a medida que va avanzando aumenta la intriga y te atrapa. Tiene un final inesperado. Su autor es el estadounidense John Katzenbach, un periodista y escritor que también ha trabajado como guionista en películas basadas en obras propias.


Otras de sus obras son:
  • Un Asunto pendiente
  • Juegos de ingenio
  • El hombre equivocado
  • La historia del loco
  • La guerra de Hart
  • La sombra
  • Juicio final
  • Retrato en sangre
  • Al calor del verano

¿Has oído hablar de la oniromancia?

Es la técnica y arte de interpretar los sueños, está basada en la creencia de que los sueños son premonitorios, por lo cual se busca predecir acontecimientos futuros a través de los mismos. Posteriormente, con el auge del psicoanálisis, estas interpretaciones fueron respaldadas con varias hipótesis.


Pero el psicoalálisis moderno no fue el primero en cuestionarse si los sueños iban más allá de ser simples recuerdos aleatorios que cruzan la mente del durmiente. En culturas milenarias como la babilónica, egipcia, israelita, persa, hindú o china, ya esto había sido planteado incluso antes de la aparición de la escritura. El hombre antiguo hallaba el sentido de sus sueños utilizando el lenguaje de signos, símbolos, mitos y creencias. Más tarde, en los países islámicos la oniromancia fue el último arte adivinatorio aceptado por el profeta y predicado a los creyentes. Estos elaboraron un verdadero código moral o deontológico para su práctica.